Reputation Day – Especial Centroamérica y Caribe: Claves de Approaching the Future 2025 para la región

Facebook
Twitter
WhatsApp

 El 30 de septiembre de 2025 se realizó el Reputation Day – Especial Centroamérica y Caribe en Guatemala, jornada que puso en el centro de la conversación los resultados de la 10ª edición de Approaching the Future 2025, informe de referencia sobre tendencias en reputación y gestión de intangibles. 

El estudio revela que en la región la reputación corporativa y la gestión del riesgo reputacional son la prioridad estratégica para 7 de cada 10 empresas (66,9%), aunque persiste una brecha entre la importancia percibida y los recursos destinados a su gestión. 

¡Revive el encuentro en este video!

El liderazgo responsable se consolida como la segunda tendencia prioritaria (61,2%) y como el ámbito con mayor crecimiento en inversión comparado con el 2024. La sostenibilidad (ASG) ocupa el tercer lugar de relevancia (60,4%), aunque con una caída en los recursos asignados para ejecutarse dentro de las organizaciones.  

La comunicación corporativa se ubica como la cuarta tendencia, liderando el ranking de inversión con el 64% de los recursos. Lo que refleja la necesidad de fortalecer la narrativa empresarial en un contexto de transformación digital, integración de la IA y desconfianza generalizada.  

Finalmente, el propósito corporativo ocupa la quinta posición con el 55,4%, consolidándose como un eje clave para generar legitimidad y conexión con los grupos de interés.  

Empresas con legado: propósito e impacto duradero 

El Panel “Empresas con legado: ¿cómo liderar con propósito y generar impacto duradero?”, fue moderado por Italo Pizzolante, Socio Fundador de PIZZOLANTE y contó con la participación de Stephanie Melville, Presidente de Progreso, y Juan José Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Alimentos, quienes compartieron su visión sobre cómo las empresas familiares y multilatinas de la región pueden trascender generaciones, manteniendo un propósito claro y generando impacto sostenible en las comunidades. 

El evento también contó con la participación de destacadas ponencias: 

  • Speed talk sobre innovación y reputación en la nueva era del espacio laboral. 
  • El Panel “Acción empresarial para un futuro sostenible”, que abordó la necesidad de integrar criterios ASG en la estrategia corporativa. 
  • Un speed talk sobre greenwashing, centrado en los desafíos de comunicar con credibilidad más allá de la sostenibilidad superficial. 

Para terminar, se abrió una sesión de key takeaways que sintetizó los aprendizajes de la jornada, seguida de un espacio de networking que fomentó el diálogo entre líderes empresariales de la región. 

Para conocer más sobre los resultados y las claves de abordaje de estas tendencias, esnposible descargar el informe completo y resumen ejecutivo en www.approachingthefuture.com 


Facebook
Twitter
WhatsApp

Últimas noticias

noticias

Reputation Day – Especial Centroamérica y Caribe: Claves de Approaching the Future 2025 para la región
El 30 de septiembre de 2025 se realizó el Reputation Day – Especial Centroamérica y Caribe en Gua...
3 octubre , 2025

Último PIZZOLANTEView

pizzolanteview

¿Puede una pizzería local romper el algoritmo, crecer sin invertir en publicidad y convertirse en...

Último PIZZOLANTEVoice

pizzolantevoice

En un mundo donde lo inesperado es la norma, los riesgos ya no se gestionan con manuales rígidos....
pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Un mundo en permanente cambio

marzo, 2023
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero
pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero

Pizzolante Podcast

Pizzolante

pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Un mundo en permanente cambio

marzo, 2023
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero
pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero

Pizzolante Podcast

Pizzolante