“CONSTRUYENDO CONFIANZA 2025” Una jornada para fortalecer las redes de valor en Centroamérica 

Facebook
Twitter
WhatsApp

El “Primer Encuentro Regional de Empresas y Empresarios: Construyendo CONFIANZA 2025”, organizado por la Revista Estrategia & Negocios, en alianza con DATOS Group y PIZZOLANTE, en el marco de la presentación de la tercera edición del estudio “El Valor de la Confianza” para Centroamérica reunió a líderes empresariales y referentes regionales con el propósito de reflexionar sobre la CONFIANZA como un activo indispensable para generar redes de valor, que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo en la región. 

Con un universo de más de 4,800 centroamericanos, este año también se incorporaron sondeos representativos al Público General, distribuidos equitativamente en los seis países participantes, quienes validaron que la CONFIANZA se puede construir de manera transversal. El estudio arrojó que “las personas generan confianza a partir de su comportamiento y de sus acciones en forma consistente”. 

A los encuestados se les preguntó cuál es la empresa o líder de su país que le generaba más confianza, y a diferencia de los estudios anteriores, en esta oportunidad sus respuestas fueron agrupadas en cinco tipos de CONFIANZA: la cognitiva, la afectiva, la conductual, la social y la tecnológica

“El desafío de modelar Confianza” fue la primera intervención a cargo de Luis Maturén, CEO de DATOS Group e Italo Pizzolante Negrón, Founding Partner de PIZZOLANTE. Ambos compartieron la importancia de comprender, medir y gestionar la CONFIANZA en un entorno caracterizado por la desinformación, la incertidumbre y la necesidad de referentes sólidos. 

Roberto Zamora, presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) y del Grupo LAFISE, dictó una conferencia magistral en la cual destacó la relevancia de la CONFIANZA como un pilar para el liderazgo empresarial y la competitividad regional. 

Como parte de la agenda, el “Foro Regional: Empresarios de Alta CONFIANZA en Centroamérica”, contó con la participación de Cristina Ronski, CEO de Walmart Centroamérica; Roberto Lara, CEO de Castillo Hermanos; Camilo Atala, Presidente de Grupo Ficohsa; y Luis Lara, CEO de Corporación BI.  El panel fue moderado por Velia Jaramillo, Editora General de Estrategia & Negocios junto a Italo Pizzolante Negrón, quien abordó el rol de los empresarios como referentes de CONFIANZA en contextos complejos. 

En el evento también se desarrolló el “Foro: Marcas y líderes de reputación y sostenibilidad en Centroamérica”, con la participación de Gabriela Roca, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo AG; Diego Sibrián, Director Regional Comercial y de Mercadeo de Claro Centroamérica; y Laura Moreno, Vicepresidenta de Relaciones Corporativas, Sostenibilidad y Mercadeo de BAC Credomatic Costa Rica. Moderado por Luis Maturén, CEO de DATOS Group, y José Barrera, Editor Adjunto de Estrategia & Negocios. Este espacio puso en evidencia la relevancia de la sostenibilidad, la comunicación y la coherencia estratégica como fundamentos de la CONFIANZA. 

El cierre de los foros estuvo a cargo del panel “Empresas Líderes en CONFIANZA”, con la participación de Eric Campos, Presidente Ejecutivo de BAC Guatemala; Mario Faraj, Presidente Ejecutivo de Diunsa y Presidente de Fundahrse; y Rodrigo Cordón, miembro de la Junta Directiva de Progreso. El espacio fue moderado por Juan Pablo Morataya, Director de CentraRSE, y Pablo Balcáceres, Editor de Inteligencia de Estrategia & Negocios, quienes guiaron una conversación sobre cómo la confianza se traduce en resultados sostenibles de largo plazo. 

La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a empresarios, empresas y marcas de Alta Confianza 2025, seguida de un cóctel que ofreció un espacio para el encuentro y la construcción de nuevas relaciones. 

El Encuentro Empresarial Confianza 2025 dejó claro que la CONFIANZA no es un concepto abstracto, sino un activo que puede medirse, gestionarse y comunicarse. En un momento en el que los ciudadanos demandan referentes sólidos y cercanos, las empresas que integran sostenibilidad, gobierno corporativo y resultados verificables se consolidan como actores fundamentales en la construcción del futuro de Centroamérica. 

Ya está disponible el estudio completo de la tercera edición de “El Valor de la Confianza”. Le invitamos a leer la edición especial de Estrategia & Negocios, titulada: “Reputación en CA 2025 – Es la Hora de la Confianza”. Ve aquí el estudio   

Facebook
Twitter
WhatsApp

Últimas noticias

noticias

PIZZOLANTE entre las 14 Mejores Agencias de Comunicación de América Latina según PRovoke Media
Este reconocimiento se otorga tras un riguroso proceso de investigación realizado por el equipo e...
2 septiembre , 2025

Último PIZZOLANTEView

pizzolanteview

¿Puede una pizzería local romper el algoritmo, crecer sin invertir en publicidad y convertirse en...

Último PIZZOLANTEVoice

pizzolantevoice

La sostenibilidad empresarial ya no se mide solo por acciones concretas, sino por su capacidad de...
pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Un mundo en permanente cambio

marzo, 2023
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero
pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero

Pizzolante Podcast

Pizzolante

pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Un mundo en permanente cambio

marzo, 2023
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero
pizzolante-home-capacitacion-responsive@2x

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Think out loud
Pensar en voz alta
Thony Da Silva Romero

Pizzolante Podcast

Pizzolante