Liderazgo sostenible 101

Por: Erik Lund – Asesor de cuentas

Cada vez hay más presión para que las organizaciones sean social y medioambientalmente sostenibles, pero para llevar a cabo la transformación hacia la sostenibilidad, las empresas necesitan de líderes capacitados para ello.

El estudio “Sostenibilidad y Liderazgo de las Personas Directivas en España” realizado y publicado por EADA Business School y Both. People & Comms, en colaboración con B Lab España en octubre de 2021, se realizó con el objetivo de entender el nivel de madurez y de liderazgo sostenible de los individuos con perfiles directivos, navegando por temas motivacionales, sociales y medioambientales, y evaluando los comportamientos sostenibles dentro de las organizaciones.

Primeramente debemos entender bien a que se refiere el término de “Liderazgo sostenible”, que es definido como la demostración de comportamientos individuales y discrecionales que promueven la preservación del medioambiente y la mejora del bienestar de todos los stakeholders, así como el fomento de estos comportamientos entre los seguidores.

El modelo de Liderazgo sostenible está compuesto por 3 elementos:

  1. Motivación:
  • Social
  • Medioambiental
  1. Competencia:
  • Liderazgo
  • Ejecución
  • Empatía
  1. Apoyo organizativo recibido

Estos 3 elementos y sus distintas combinaciones tienen como resultado el “índice de madurez por perfil” del líder el cual clasifica 4 perfiles según 2 criterios; competencias y motivación.

Los principales hallazgos por perfil sugieren lo siguiente:

PRINCIPIANTES ENTUSIASTAS

  • Trabajan más en empresas muy pequeñas.

INMADUROS

  • Este perfil Tiene un porcentaje de hombres mucho más elevado.
  • Tienen un locus de control menos internalizado.

COMPETENTES CON DESAFECTO

  • Perfil más similar al maduro, algo más joven y un nivel de educación algo menor.

MADUROS

  • Sólo lo son el 30% de los líderes.
  • Hay menos jóvenes entre ellos.
  • Tiene un porcentaje de mujeres más elevado.
  • Ocupan posiciones más altas de dirección.
  • Tienen un nivel de formación más alto.
  • Trabajan más en grandes empresas.

En líneas generales hay grandes oportunidades de mejora con respecto al nuevo liderazgo que el contexto solicita a las empresas y ese cambio de mentalidad que las sociedades están pidiendo a los líderes del hoy, quienes, en línea con los resultados del Barómetro de Edelman, son individuos que deben asumir una postura visible frente a los retos de la sociedad.

Las recomendaciones directas expuestas en el estudio sugieren que las empresas deben desarrollar la madurez en sostenibilidad de sus líderes, trabajando en una doble dirección de sensibilizar a las personas directivas sobre la importancia de la sostenibilidad, mediante workshops, o sesiones formativas, u otros, con la finalidad de aumentar su motivación, y también apoyar el desarrollo de competencias directivas como el liderazgo, la ejecución y la empatía, mediante planes de formación específicos a dicha finalidad, premiando, apoyando y dando visibilidad a las iniciativas que surjan en la organización encaminadas a fomentar la sostenibilidad.

Para las escuelas de negocios, la recomendación es de reforzar el currículo de sus programas con una asignatura que ayude a sus participantes a desarrollar su competencia en ejecución. Mientras que para las empresas y las escuelas de negocios, la recomendación conjunta es la de colaborar en estudios específicos y elaborar diagnósticos organizativos que lleven a generar más conocimiento sobre el liderazgo sostenible y a resolver retos concretos de forma conjunta.

Último
PIZZOLANTEVoice

pizzolantevoice

En el entorno empresarial actual, adaptarse y evolucionar es más importante que nunca y las organ...

Revisa nuestros
PIZZOLANTEView

pizzolanteview

En un entorno donde la desinformación y el activismo hostil pueden derribar reputaciones en cuest...
pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Gestionando la empresa hacia el futuro

marzo, 2023
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante
pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante

Pensar en voz alta

Thony Da Silva Romero

pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Gestionando la empresa hacia el futuro

marzo, 2023
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante
pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante

Pensar en voz alta

Thony Da Silva Romero

Pizzolante

Conversa con nosotros

Powered by Chat Help