Soy consultora, ¡consúltame! 

Por: Karla Moscoso

Ser consultora de comunicación estratégica y reputación es, ante todo, ejercer el arte de escuchar, entender y enlazar aquellos puntos que a menudo aparecen desarticulados dentro de las organizaciones. El papel del consultor se vuelve más indispensable que nunca en un contexto en el cual los cambios digitales, los riesgos reputacionales y las nuevas dinámicas sociales demandan respuestas lógicas e inteligentes. 
 
Una consultora no ofrece soluciones prefabricadas. Viene con interrogantes. Con la habilidad de observar desde afuera, proporcionar perspectiva y método, y organizar la complejidad para que la organización sea capaz de comunicarse con coherencia, sentido y propósito. 

Asimismo, una consultora debe tener un amplio conocimiento sobre diversos temas. Funcionar como una especie de Wikipedia de inteligencia contextual, con la habilidad de vincular hechos, corrientes sociales, actitudes humanas, resoluciones empresariales y sentimientos humanos.  

El cliente aguarda respuestas extensas y con buenos fundamentos; tiene confianza en que la consultora comprenderá desde un protocolo de crisis hasta una transformación en la cultura de la organización, desde la táctica de medios hasta las repercusiones reputacionales de una acción empresarial. No se improvisa esa mirada integral: se desarrolla a partir de la curiosidad, el aprendizaje continuo y la habilidad de convertir lo complejo en algo claro. 

Mi labor no se limita a «comunicar mejor», sino a asistir a las compañías en la conceptualización estratégica de su comunicación: comprender sus objetivos, identificar quiénes deben ser incluidos y determinar cómo establecer relaciones duraderas fundamentadas en confianza y valor mutuo.  
 

En la práctica, esto significa asistir a los líderes, empresas y marcas en:  

  • Establecer su narrativa institucional, en concordancia con la estrategia de la empresa.  
  • Manejar su reputación, previendo los peligros y reforzando su credibilidad.  
  • Fortalecer su comunicación interna con el fin de que la cultura no solo se enuncie, sino también se viva.  
  • Crear vocerías eficaces que puedan encarnar con claridad y empatía la esencia de la organización. 

La consultoría no es igual a la ejecución; se trata de aplicar el pensamiento estratégico para respaldar la acción. Es una combinación de sensibilidad, análisis y experiencia que posibilita que los retos empresariales se conviertan en diálogos que mejoran la reputación.  
 

Por tanto, cuando digo «Soy consultora, ¡consúltame!», no estoy haciendo una promoción, sino invitando a dialogar, replantear y desarrollar estrategias en conjunto que muestren el verdadero valor de lo que hace una empresa y la forma en que lo comunica.  

Porque cada organización posee algo importante que comunicar. Lo esencial es saber cómo, cuándo y de desde dónde decirlo. 


Último
PIZZOLANTEVoice

pizzolantevoice

Ser consultora de comunicación estratégica y reputación es, ante todo, ejercer el arte de escucha...

Revisa nuestros
PIZZOLANTEView

pizzolanteview

En un contexto donde la IA se integra cada vez más a nuestra labor, debemos preservar tres compet...
pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Gestionando la empresa hacia el futuro

marzo, 2023
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante
pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante

Pensar en voz alta

Thony Da Silva Romero

pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Gestionando la empresa hacia el futuro

marzo, 2023
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante
pizzolante-escucha-nuestro-podcast-desktop

Nuevo episodio del Podcast

noviembre, 2022
Pizzolante Podcast
Pizzolante Podcast
Pizzolante

Pensar en voz alta

Thony Da Silva Romero