En 2015, Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, junto con Canvas Estrategias Sostenibles, lanzó la primera edición de Approaching the Future 2025 (ATF 2025). Desde ese entonces, el estudio se ha convertido en una brújula indispensable para empresas, instituciones y líderes que buscan entender los grandes desafíos de gestión de intangibles y las tendencias de reputación, sostenibilidad, comunicación corporativa que marcan la agenda de las empresas. Tuvimos la fortuna, siendo parte del Comité científico de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, de llevar a Centroamérica y Caribe estas investigaciones, en alianzas con organizaciones empresariales, en El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica y Panamá.
Diez años después, en 2025, Approaching The Future se ha consolidado como una plataforma de análisis y reflexión estratégica que ofrece mucho más que un ranking de tendencias. Es un ejercicio que captura el pulso de la agenda global y muestra cómo las organizaciones priorizan en sus decisiones y acciones.
En esta década, el estudio ha registrado la transformación de la gestión empresarial, evidenciando cómo conceptos como la sostenibilidad, antes vistos como elementos periféricos, pasaron a ocupar un lugar central en la estrategia de reputación corporativa. De igual forma, el propósito empresarial, que hace algunos años podía ser percibido como un tema de moda o pasajero de marca, hoy se reconoce como un factor decisivo de competitividad, resiliencia y licencia para operar.
Además, Approaching The Future ha dejado en evidencia grandes aprendizajes, entre ellos:
- La gestión de intangibles dejó de ser opcional. Hoy forma parte del núcleo estratégico de las organizaciones que quieren trascender; aquellas que no invierten en reputación, confianza y sostenibilidad corren el riesgo de perder relevancia.
- El propósito se consolida como motor. Lo que en un inicio era un concepto emergente, ahora se reconoce como el marco que conecta con los grupos de interés y define el legado de las organizaciones.
- La confianza se erige como fundamental, sobre todo en este contexto mundial marcado por incertidumbre, polarización y el agravio; se ha convertido en el activo más valioso para empresas y sociedades.
El valor distintivo de Approaching The Future radica en su capacidad para traducir tendencias en los líderes de las áreas de Asuntos Públicos, corporativos, Sostenibilidad, entre otras denominaciones y simultáneamente conocer que piensan los miembros de las Juntas Directivas y convertirlas en propuestas prácticas y focos concretos. Para los líderes empresariales, proporciona un mapa que ayuda a priorizar recursos. Para los equipos de comunicación, sostenibilidad y reputación, brinda evidencia sólida que respalda la integración de estos temas en la agenda corporativa.
PIZZOLANTE, como consultora supporter de Corporate Excellence, vemos que este estudio ha cobrado importancia en la región de Centroamérica y Caribe, pues permite anticipar temas que posteriormente se convierten en urgencias; como la digitalización, la gestión de riesgos reputacionales, la sostenibilidad como exigencia de los mercados internacionales y, más recientemente, la necesidad de contrarrestar la desinformación.
PIZZOLANTE ha incorporado este estudio como insumo clave en su labor de acompañamiento a organizaciones de la región, facilitando la lectura del contexto, la identificación de riesgos y oportunidades, y el diseño de sistemas integrados de gestión reputacional.
El recorrido de los últimos diez años evidencia que la gestión de los intangibles requiere consistencia, coherencia y propósito. No se trata de modas pasajeras ni de respuestas reactivas, sino de un liderazgo empresarial sostenido que genere confianza anticipada y valor sostenible.